Defectos visuales refractivos
Los defectos de refracción o ametropías son alteraciones en el ojo (longitud del ojo, forma de la cornes o transparencia del cristalino) que impiden que las imágenes se enfoquen de manera correcta en la retina. El ojo no es capaz de proporcionar una buena imagen, esto conlleva a la disminución de la agudeza visual y en muchos casos a la baja visión.
Los principales defectos refractivos son:
- Miopía que hace que los objetos lejanos se vean borrosos.
- Hipermetropía (también llamada hiperopía) que hace que los objetos cercanos se vean borrosos.
- Astigmatismo que puede hacer que los objetos cercanos y lejanos se vean borrosos o distorsionados.
- Presbicia que hace que sea difícil para los adultos mayores y de mediana edad ver las cosas de cerca.

Tratamientos para corregir errores refractivos
Lentes ópticos o de contacto: Los lentes son la forma más sencilla de corregir los errores de refracción. El oftalmólogo le recetará los lentes adecuados que le brinden la visión más clara posible. En algunos casos necesitará 2 tipos de lentes o alternativas multifocales.
Cirugía: Algunos tipos de cirugía, como la cirugía ocular con láser, pueden cambiar la forma de la córnea para corregir los errores de refracción. El Oftalmólogo puede ayudarle a decidir si la cirugía es adecuada para usted.
Cirugía refractiva
La cirugía refractiva es un conjunto de procedimientos quirúrgicos que modifican la anatomía del ojo, especialmente la córnea, eliminando los defectos refractivos de la miopía, hipermetropía y astigmatismo para eliminar o disminuir el uso de anteojos o lentes de contacto.
El tipo más común de cirugía refractiva se conoce como LASIK (queratomileusis in situ asistida por láser). La mayoría de los tipos de cirugía refractiva, incluida la cirugía LASIK, utilizan láseres para cambiar la forma de la córnea.
Otros procedimientos médicos incluyen la implantación de un lente dentro del ojo.
La cirugía refractiva puede ser una buena opción para usted si:
- Quiere disminuir su dependencia de anteojos o lentes de contacto.
- Está libre de enfermedades de los ojos.
- Tiene un error refractivo apropiado.
- Se ha efectuado una buena evaluación con su oftalmologo
No existe un método de corrección de errores refractivos universalmente aceptado como el mejor. Su mejor opción es decidir después de un examen minucioso y una discusión con su médico oftalmólogo
Cirugía refractiva Lasik
El tipo de cirugía refractiva más comúnmente realizado es el procedimiento Lasik (del inglés Laser-Assisted in Situ Keratomileusis), la cuál utiliza un rayo láser para moldear la córnea.
Por medio de un sofisticado programa computacional, el equipo Láser Excimer modifica la forma de la córnea con una precisión molecular mediante la acción de un láser permitiendo una mejor refracción de los rayos luminosos sobre la retina.
La cirugía LASIK usa un láser (un haz de luz fuerte) para cambiar la forma de la córnea y ayudar a que la visión sea más clara. Funciona mejor para adultos con miopía, hipermetropía o astigmatismo. No puede corregir la presbicia.
La mayoría de las personas puede operarse utilizando esta técnica sin embargo es necesario evaluar factores tales como la edad, el grado del defecto y la forma de la córnea. Para que el LASIK funcione correctamente, su visión debe ser estable (es decir que su receta de anteojos o lentes de contacto permanezca igual a través del tiempo)
Por eso, si su idea es reducir o eliminar su dependencia a los lentes ópticos o de contacto, debe consultar con su médico acerca de sus posibilidades.
La cirugía es efectuada con anestesia tópica (gotas. Es ambulatoria, y permite al paciente volver rápidamente a sus actividades habituales.
Cirugía guiada por Topolyzer
En Clinica Mira la cirugía refrativa se realiza guidas por el sistema Topolyzer. El Topolyzer es un topógrafo corneal anterior que mediante el sistema de anillos de placidos analiza 22,000 puntos para generar imágenes corneales de alta resolución. Es un equipo de diagnóstico que realiza diferentes medidas refractivas y detecta cualquier irregularidad corneal, como queratocono.
Sus resultados se transmiten automaticamente al excímer laser para realizar tratamientos personalizados en la corrección de astigmatismos Miópico o hipermetrópicos. La cirugía refractiva guiada por topografía alcanza resultados visuales muy satisfactorios.
Cirugia realizada con Laser de Femtosegundo
Clínica Mira utiliza para realizar el procedimiento de cirugía refractiva el equipo LASER DE FEMTOSEGUNDO Se trata de un avance en la cirugía ocular que permite realizar incisiones con una precisión micrométrica, sin necesidad de cuchillas ni instrumentos mecánicos.
Es el láser más preciso que existe en la cirugía ocular actual, utilizado desde hace más de una década gracias a su rapidez y seguridad. Este láser trabaja en millonésimas de segundo y permite realizar cortes en la córnea con mayor precisión y exactitud, permitiendo una recuperación más rápida.
¿Cómo funciona el láser de femtosegundo?
Un femtosegundo es una unidad de tiempo, equivalente a la milbillonésima parte de un segundo, o, dicho de otro modo, en un segundo cabrían billones de femtosegundos, para que nos hagamos una idea.
Este láser actúa emitiendo en un segundo una cantidad de 15.000 pulsos de luz capaces de modificar la estructura del tejido a nivel molecular, creando un corte o fragmentación sin afectar a los tejidos colindantes de este y así evitar lesiones como quemaduras y cortes que puedan dañar el ojo
Previo a la cirugía
Su médico oftalmólogo realizará una evaluación clínica, efectuará una serie de exámenes de la especialidad Paquimetría, Topografía corneal entre otras
- Si usted usa lentes de contacto deberá suspender su uso entre una y tres semanas antes de los exámenes, dependiendo si son blandos o duros.}
- No maquillar los ojos tanto el día de la operación como el día de antes de la operación.
- descansar bien los días previos a la intervención.
- Se le recomendará el uso de gotas hidratantes o toallitas para que el ojo, parpado y pestañas estén limpias, hidratadas y queden liberadas de cualquier contenido bacteriano.
- Lavarse el pelo el día antes de la cirugía para que así evitemos hacerlo el mismo día que se realice. Con esto trataremos de evitar que las sustancias químicas que contienen los geles y champús, entren en nuestros ojos y retrasen la recuperación de los mismos.
- no utilizar perfumes ni cremas el dia de la cirugía
- Utilizar ropa cómoda, no usar joyas.
- Venir con acompañante que pueda llevarte a casa el día de la operación.
Consentimiento informado
Previo a la cirugía deberá firmar un consentimiento donde declara haber sido informado sobre la cirugía y haber tenido la oportunidad de hacer todas las consultas necesarias
Después de la Cirugía
- Evitar durante una semana maquillarse los ojos, así como usar productos químicos como perfume o cremas que puedan irritar los ojos.
- Tomarse un buen descanso el primer día después de la operación.
- Evitar los esfuerzos físicos intensos.
- Evitar los deportes de contacto físico durante al menos un mes.
- Evitar actividades que puedan conllevar el contacto de los ojos con polvo, salpicaduras, golpes, roces…
- Usar lentes de sol para proteger los ojos de los cambios bruscos de luz los primeros días.
- Evitar deportes en el agua, bañeras, spas.
- Hidratar el ojo con gotas y aplicar los colirios que le recomiende el médico.
- Los colirios deben ser nuevos y antes de aplicarlos debe lavar sus manos
- También es posible que deba usar un protector sobre el ojo durante varias noches para protegerlo mientras duerme.
- Su médico le indicará cuándo puede volver a sus actividades normales y retomar sus deportes
- Asistir a los controles indicados
Resultados y expectativas
Podrá ver después de la cirugía, pero el ojo tardará algunos meses en terminar de sanar. Su visión se volverá más clara a medida que el ojo va sanando.
Después de la cirugía LASIK, la mayoría de las personas ve lo suficientemente bien como para eliminar o reducir en forma importante el uso de anteojos o lentes de contacto durante la mayoría de sus actividades diarias.
Dado que todas las personas desarrollan presbicia a medida que envejecen, y la cirugía LASIK no puede corregir la presbicia, la mayoría de las personas seguirán necesitando algún apoyo de anteojos o lentes de contacto monofocales en algún momento.
Procedimientos alternativos a una cirugía refractiva lasik
Las opciones de cirugía refractiva que existen hoy día varían entre moldear la córnea con rayos láser hasta la inserción de lentes artificiales. Los siguientes son algunos de los procedimientos de cirugía refractiva alternativa al Lasik.
Queratectomía fotorrefractiva (PRK, por sus siglas en inglés)
Los lentes intraoculares fáquicos están diseñados para personas con un alto grado de errores refractivos que no pueden corregirse en forma segura con una cirugía refractiva corneal. Un LIO fáquico, a veces conocido como un lente de contacto de implante, se inserta quirúrgicamente dentro del ojo, en frente del lente natural del ojo. El lente natural del ojo no se elimina, por lo que los pacientes pueden conservar su capacidad pre-existente enfoque.
Durante el procedimiento de implante de LIO fáquico, su cirujano coloca el lente en frente o detrás del iris del ojo. Una vez que colocado dentro del ojo, el LIO proporciona la corrección necesaria para reorientar los rayos de luz directamente sobre la retina.

Lentes intraoculares fáquicos (LIOs)
Los lentes intraoculares fáquicos están diseñados para personas con un alto grado de errores refractivos que no pueden corregirse en forma segura con una cirugía refractiva corneal. Un LIO fáquico, a veces conocido como un lente de contacto de implante, se inserta quirúrgicamente dentro del ojo, en frente del lente natural del ojo. El lente natural del ojo no se elimina, por lo que los pacientes pueden conservar su capacidad pre-existente enfoque.
Durante el procedimiento de implante de LIO fáquico, su cirujano coloca el lente en frente o detrás del iris del ojo. Una vez que colocado dentro del ojo, el LIO proporciona la corrección necesaria para reorientar los rayos de luz directamente sobre la retina.
Preguntas frecuentes
¿Quién es un buen candidato para la PRK?
Pacientes con ojos secos o córneas delgadas que quiere someterse a una cirugía refractiva, la PRK puede ser una buena opción
Algunas personas a las que les ponen determinados lentes durante una cirugía de cataratas se pueden someter a una PRK para afinar su visión.
Para someterse a una PRK, debe cumplir con algunos requisitos. Estos son algunos de ellos.
- Debe tener 18 años o más (idealmente, debe tener más de 21 años, que es cuando es más probable que la visión haya dejado de cambiar).
- No debe haber cambiado su graduación de aumento en el último año.
- Debe tener un error refractivo que se pueda tratar con la PRK.
- Debe tener córneas saludables y debe tener una salud ocular buena en general.
- Debe tener expectativas realistas sobre lo que la PRK puede lograr y no puede lograr para usted.
Algunas personas no son candidatas para la PRK. Por ejemplo, aquellas que tengan alguna de estas características:
- Un error refractivo inestable (o cambiante)
- Una enfermedad de la piel u otro tipo que pueda afectar la curación
- Antecedentes de mucha cicatrización
- Enfermedades de la Cornea
- Glaucoma avanzado
- Catarata que afecta la visión
- Diabetes no controlada
- Mujeres embarazadas o en período de lactancia
- Antecedentes de determinadas infecciones oculares
Su oftalmólogo puede hablar con usted sobre otras afecciones que pueden impedir que se someta a una PRK.
Para determinar si es candidato para la PRK, su oftalmólogo le hará un completo examen de sus ojos que incluye medir y generar un mapa de la superficie de la córnea. Su oftalmólogo verificará el espesor de la córnea y tomará medidas precisas de la superficie de la córnea. Su cirujano utiliza estas medidas para programar el láser que se usa durante la cirugía.
Qué esperar de la PRK
Antes de la cirugía
Usted y su oftalmólogo hablarán sobre sus necesidades de visión según su estilo de vida.
Además, usted y su oftalmólogo deben hablar sobre sus expectativas de la PRK. Las personas que se someten a la PRK para conseguir una visión perfecta sin anteojos ni lentes de contacto corren el riesgo de decepcionarse. La PRK permite que la gente haga la mayor parte de sus tareas diarias sin lentes correctivos. Sin embargo, puede que tenga que usar anteojos para determinadas actividades, como leer o conducir de noche.
Durante la PRK
La PRK se realiza forma ambulatoria con anestesia tópica (gotas)
Luego, su oftalmólogo le quitará la capa externa de las células de la córnea, llamada el epitelio.
Luego su oftalmólogo remodela la córnea con un láser. El láser es un instrumento especial que ha sido programado con las medidas de su ojo.
Después de la PRK
- Inmediatamente después de la cirugía, su oftalmólogo le colocará un lente de contacto de “vendaje” sobre el ojo para ayudarlo a curarse.
- Debe venir con acompañante para que alguien lo lleve a su casa después de la cirugía. Debe planificar regresar a su casa y tomar una siesta, o simplemente relajarse después de la cirugía.
- Su cirujano puede recomendarle que se tome unos días libres del trabajo. Además, debe evitar actividades arduas durante una semana después de la cirugía, ya que esto podría retrasar el proceso de curación.
- Durante dos o tres días después de la PRK, puede tener un poco de dolor en el ojo. Por lo general, puede aliviar el dolor con medicamentos de venta libre. Ocasionalmente, algunas personas pueden necesitar gotas oftálmicas analgésicas u otros medicamentos para aliviar el dolor. Asegúrese de llamar a su oftalmólogo si los medicamentos de venta libre no le calman el dolor.
- Deberá colocarse medicamentos en gotas hasta durante un mes o lo que le indique su oftalmólogo. Asegúrese de seguir las instrucciones del médico para el uso de este medicamento que le ayudará a recuperarse.
- Después de la PRK, deberá usar anteojos de sol cuando esté al aire libre durante el período que le indique el médico. Esto se debe a que la exposición al sol puede generar cicatrización corneal después de la cirugía y causar problemas en la visión.
Al principio, la visión será borrosa después de la PRK. En el lapso de 3 a 5 días, a medida que se cure, la visión comenzará a mejorar gradualmente. Tenga en cuenta que puede tomar un mes o más en alcanzar su mejor visión.
Aproximadamente 9 de cada 10 personas (90%) que se someten a la PRK tienen como resultado una visión 20/40 o mejor sin anteojos ni lentes de contacto.
Es importante saber que la PRK no puede corregir la presbicia. La presbicia es la pérdida normal de la visión de cerca y está relacionada con el envejecimiento. Con o sin cirugía refractiva, casi todas las personas con visión de lejos excelente necesitarán anteojos de lectura alrededor de los 40.